La estancia por estudios, también conocida como visa de estudios, te permite venir a España para realizar un programa formativo o de estudios, ya sea un máster, un grado, una formación profesional, etc. Asimismo, tendrás derecho a trabajar hasta 30 horas a la semana si realizas estudios universitarios o de carácter superior (formación profesional) o certificados de profesionalidad.
En esta guía te detallaré todos los puntos esenciales que debes tener en cuenta para solicitar tu estancia por estudios. Además, al final te dejaré una serie de consejos esenciales para que puedas solicitar tu estancia por estudios con éxito. Recuerda que también desde Extranjerísimo un abogado te puede ayudar a solicitarla.
¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar en España?
Vamos al grano. Aquí puedes encontrar los requisitos básicos que debes cumplir para solicitar con éxito tu estancia por estudios en España:
a) Estar matriculado en un curso o centro de estudios autorizado o reconocido
Esto es lo básico. Tienes que matricularte en un curso en España que te permita la obtención de un título o certificado. Los estudios deben ser presenciales, o principalmente presenciales, y las clases deben ser de mínimo 20 horas a la semana.
Recuerda, NO valen los cursos online, el curso debe incluir la mayoría de las clases presenciales.
Por otro lado, puedes realizar cualquier tipo de estudios o de programa formativo, de cualquier materia, siempre que te matricules o inscribas:
- en un centro universitario debidamente inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). En estos centros puedes realizar cualquier tipo de grado, máster o especialización.
- en un centro educativo no universitario que se encuentre debidamente acreditado en el Registro Estatal de Centros Docentes no universitarios. En este tipo de centros puedes realizar cualquier curso, como puede ser una formación profesional, certificados de profesionalidad, cursos de idiomas de español homologados por el Instituto Cervantes, etc.
b) Disponibilidad de medios económicos suficientes para vivir en España
Este es otro requisito esencial. Para estudiar en España debes disponer de suficiente dinero tanto para vivir en España (gastos de manutención o alojamiento) como para realizar el pago de la matrícula de tus estudios.
En concreto, debes disponer de una cantidad mínima equivalente a unos 600 euros por cada mes que vas a estar en España. Si, por ejemplo, vas a estudiar en España durante un año, tienes que demostrar que dispones de 600€ x 12 meses = 7.200€.
Ahora bien, si dispones de alojamiento pagado en España (p. ej. vas a vivir en la casa de un familiar mientras realizas tu curso), la cantidad de dinero que debes demostrar se reduce a la mitad, es decir, deberás disponer de 300 euros por cada mes que vayas a permanecer en España.
c) Carecer de antecedentes penales en tu país de origen o residencia
Requisito básico sencillo: No puedes tener antecedentes penales en tu país de origen o en el que hayas residido en los últimos 5 años.
Y estos son todos los requisitos. Sé que no son fáciles de reunir, sobre todo el tema del dinero, pero si los cumples, ¡conseguirás tu estancia por estudios en España!
¿Qué documentos necesito para solicitar mi estancia por estudios en España?
Una vez vistos los requisitos generales que debes cumplir para solicitar tu estancia por estudios, a continuación vamos a detallar los documentos que necesitas para presentar tu estancia de estudios con éxito:
a) Justificante de la matrícula en un curso o centro de estudios autorizado o reconocido o la carta de aceptación en un programa de estudios.
Debes aportar el justificante de la matrícula en el curso que quieres realizar en España. Sé que en muchas ocasiones el plazo de matrícula no se corresponde con el momento de presentación de tu solicitud de estancia, por lo que si todavía no has podido formalizar tu matrícula, lo que puedes hacer es presentar una carta de aceptación del jefe de estudios o responsable del centro en el que vayas a estudiar.
b) Certificado bancario u otros documentos para demostrar los medios económicos que dispones.
Como hemos mencionado en el apartado anterior, para solicitar tu estancia por estudios debes justificar que dispones del dinero suficiente para residir en España. En concreto, es lo puedes justificar aportando:
- un certificado bancario de una cuenta bancaria a tu nombre en el que indique el saldo de dinero que tienes actualmente disponible. La entidad bancaria puede ser extranjera. Si es extranjera, te recomiendo aportar un certificado de movimientos de la cuenta de los últimos tres meses.
- un certificado bancario de un familiar cercano que tenga medios económicos suficientes para ayudar a tu manutención en España. El familiar debe aportar una declaración jurada apostillada junto a un certificado bancario para demostrar su disponibilidad de medios económicos.
- un certificado bancario de una cuenta bancaria a tu nombre en el que indique el saldo de dinero que tienes actualmente disponible. La entidad bancaria puede ser extranjera. Si es extranjera, te recomiendo aportar un certificado de movimientos de la cuenta de los últimos tres meses.
c) Seguro médico o de salud sin carencias ni copagos.
Necesitas un seguro médico sin carencia ni copagos (es decir, que te cubra todas las enfermedades sin la necesidad de hacer pagos adicionales al realizar cada consulta) contratado con una entidad de seguros autorizada para operar en España.
En concreto, debes aportar la póliza completa incluyendo las condiciones generales y particulares de tu seguro, así como una carta o tarjeta de la compañía en el que se indique que tu seguro se encuentra en vigor.
d) Certificado de antecedentes penales de nuestro país de origen, debidamente apostillado y con menos de tres meses de antigüedad.
Sencillo. Simplemente señalar que debes aportar los certificados de antecedentes penales de los países en los que has residido en los últimos 5 años antes de solicitar tu estancia por estudios en España.
e) Certificado médico de carecer de enfermedades infectocontagiosas.
Este certificado médico básicamente indica que no tienes ninguna enfermedad infecto contagiosa de acuerdo con el reglamento sanitario internacional del año 2005. Lo puedes conseguir directamente aquí en España. Para ello, tienes que pedir cita en cualquier centro médico o psicotécnico y te lo facilitarán de inmediato.
f) Y por último… Prueba de que te encuentras en situación regular en España.
Puede parecer una tontería, pero esta prueba es muy importante porque para presentar tu estancia en España debes asegurarte que quede más de un mes para que termine tu visado turista. En general, esto se probará con el sello de entrada en España, pero, si hiciste escala en otro país de la Unión Europea antes de entrar en España, entonces no tendrás el sello de entrada en España y deberás aportar una declaración de entrada.
¿Dónde puedo solicitar mi estancia por estudios o visado de estudiante?
Tienes dos opciones para solicitar tu estancia por estudios:
1. Solicitar tu estancia por estudios en el consulado de España en tu país de origen o de residencia.
Si vas a solicitar tu estancia por estudios en el consulado de España de tu país de origen o de residencia te recomiendo que cheques la web del consulado para comprobar todos los requisitos necesarios. Muchas veces hay consulados que pueden exigir documentación adicional.
2. Solicitar tu estancia por estudios en España.
Si decides solicitar tu visado de estudios en España, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Tienes que solicitarlo antes de que quede menos de un mes para que termine tu situación de estancia. Esto es, si viajas como turista a España, tienes que hacer tu solicitud en los 60 primeros días a tu llegada a España.
- La solicitud la tienes que presentar pidiendo cita en la oficina de extranjería de la provincia en la que vayas a realizar tu estudios en España.
- Tienes que haber viajado directamente a España o haber realizado una declaración de entrada a tu llegada a España.
- Los estudios deben empezar en el plazo máximo de 90 días desde la fecha de solicitud de tu visado.
- Tienes que solicitarlo antes de que quede menos de un mes para que termine tu situación de estancia. Esto es, si viajas como turista a España, tienes que hacer tu solicitud en los 60 primeros días a tu llegada a España.
¿Cuánto tarda el proceso de solicitud de una estancia por estudios en España?
Depende de donde presentes tu solicitud. Si solicitas el visado en un consulado, el plazo de tramitación depende de cada consulado, aunque en general suele ser más rápido que si realizas el trámite en España.
Si solicitas tu estancia en España, el trámite se demora varios meses. Depende la provincia en la que vayas a estudiar, pero por ejemplo en Madrid están tardando en torno a cuatro meses en realizar su tramitación.
Consejos finales para conseguir tu estancia por estudios con éxito
Por último, aquí te dejo una serie de consejos que debes tener en cuenta antes de solicitar tu estancia por estudios en España con éxito:
- Asegúrate que la escuela está debidamente inscrita en el registro de entidades educativas no universitarias o de entidades universitarias como hemos indicado anteriormente. No pagues la matrícula o la reserva de la matrícula hasta que te aseguren que se trata de un centro reconocido para poder solicitar tu estancia o visado por estudios.
- Infórmate antes de viajar a España de los estudios y plazos de matriculación de los estudios que deseas realizar. Recuerda que si viajas a España los estudios tienen que empezar como mucho en un plazo de 90 días desde la fecha de la solicitud de tus estudios.
Además hay muchos estudios en los que el plazo de matriculación es muy anterior al plazo de inicio como ocurre en algunos casos con la Formación Profesional, O hay otros cursos que exigen requisitos adicionales como es por ejemplo ser demandante de empleo para hacer un certificado de profesionalidad. Por ello la información es poder y te dará ventaja para conseguir tu estancia por estudios infórmate antes de venir bien de los plazos y requisitos para hacer tu matrícula. - En tercer lugar, si deseas solicitar tu estancia por estudios en el consulado de tu país te recomiendo que te pongas en contacto con este consulado para confirmar los requisitos concretos que están exigiendo para conceder la estancia por estudios.
- Por último, si vas a solicitar tu estancia por estudios en España, te recomiendo que viajes directamente a España o si lo haces con escala en otro país de la zona Schengen ten en cuenta que deberás hacer una declaración de entrada en la comisaría de la policía tan pronto como entres a España.
Espero que lo recogido en esta guía te ayude a preparar con éxito tu solicitud de estancia por estudios en España. Y ya sabes, si tienes cualquier duda o cuestión en referencia a tu futura solicitud de un visado por estudios no dudes en escribirme, y recuerda, ¡Con Extranjerisimo es facilísimo!